Plioceno

Plioceno
(Del gr. pleion , más + kainos, nuevo.)
adjetivo/ sustantivo masculino
1 GEOLOGÍA Se aplica al período geológico que es posterior al mioceno y es el último de la era terciaria.
2 GEOLOGÍA De este período:
terreno plioceno; fósil plioceno.

* * *

plioceno, -a (del gr. «pleîon», más, y «kainós», reciente) adj. y n. m. Geol. Se aplica a la quinta y última época del periodo terciario, que sigue al mioceno y está incluida en el neógeno, y a las cosas de él.

* * *

plioceno, na. (Del gr. πλεῖον, más, y καινός, reciente). adj. Geol. Se dice de la quinta época del período terciario, que abarca desde hace cinco millones de años hasta hace dos millones de años. U. t. c. s. m. ORTOGR. Escr. con may. inicial c. s. || 2. Geol. Perteneciente o relativo a dicha época.

* * *

GEOLOGÍA Terreno superior de la Era Terciaria.

* * *

Última y más corta de las épocas del terciario, 5,3 hasta 1,8 millones de años.

Sigue al mioceno y precede al pleistoceno, del período cuaternario. Los ambientes del plioceno eran en general más fríos y secos que aquellos de las épocas precedentes del terciario. Los mamíferos del plioceno fueron más grandes que los de épocas anteriores. Los primates más avanzados continuaron su evolución y es posible que los australopitecinos (ver australopithecus), las primeras criaturas que pueden ser llamadas humanas, se desarrollaran hacia finales del plioceno.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Plioceno — Saltar a navegación, búsqueda Era Período Época M. años Cenozoico Cuaternario Holoceno 0,011784 …   Wikipedia Español

  • plioceno — |ê| adj. s. m. [Geologia] Relativo a ou época da era cenozoica, posterior ao Mioceno e anterior ao Pleistoceno.(Como substantivo, grafa se com inicial maiúscula.) = PLIOCÊNICO …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • plioceno — plioceno, na (Del gr. πλεῖον, más, y καινός, reciente). 1. adj. Geol. Se dice de la quinta época del período terciario, que abarca desde hace cinco millones de años hasta hace dos millones de años. U. t. c. s. m. ORTOGR. Escr. con may. inicial c …   Diccionario de la lengua española

  • plioceno — {{#}}{{LM P30748}}{{〓}} {{[}}plioceno{{]}}, {{[}}pliocena{{]}} ‹plio·ce·no, na› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En geología,{{♀}} del quinto período de la era terciaria o cenozoica, o relacionado con él: • fósiles pliocenos.{{○}} {{《}}▍… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Yacimientos paleontológicos del mundo — Anexo:Yacimientos paleontológicos del mundo Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Yacimientos de África 2 Yacimientos de la Antártida 3 Yacimientos de Asia …   Wikipedia Español

  • Anexo:Yacimientos paleontológicos del mundo — Contenido 1 Yacimientos de África 2 Yacimientos de la Antártida 3 Yacimientos de Asia 4 Yacimientos de Australia y Nueva Zelanda …   Wikipedia Español

  • Neógeno — El Neógeno es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de ésta, el Neógeno sigue al Paleógeno y precede al Cuaternario.[1] [2] …   Wikipedia Español

  • Hyaenidae — «Hiena» redirige aquí. Para el buque de la Armada Argentina, véase Hiena (1810).   Hienas …   Wikipedia Español

  • Carcharodon megalodon —   Megalodon Rango temporal: Oligoceno Pleistoceno …   Wikipedia Español

  • Hippopotamidae — «hipopótamo» redirige aquí. Para el hipopótamo común, véase Hippopotamus amphibius.   Hipopotámidos Rango temporal …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”